Patrones de violencia de género en los resguardos de la ACIT
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito analizar cuáles son los patrones asociados al maltrato psicológico del género femenino entre las edades de 19 a 35 años, en la asociación de cabildos indígenas del Tolima ACIT proponiendo estrategias de sensibilización a la comunidad. En la presente investigación se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. se utilizó el cuestionario MOS De Apoyo Social según (Londoño et al., 2012), Al realizar el análisis de los resultados se encontraron niveles bajos en las cuatro dimensiones de apoyo social emocional / informacional en un 93%, en el apoyo instrumental en un 77%, en la interacción social positiva en un 73% y el apoyo afectivo 67 % en este estudio se puede afirmar que las mujeres presentan patrones de violencia de género en su relacion de pareja y su bienestar emocional está siendo afectado de manera gradual y se está manifestando en su hogar el maltrato psicológico.
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.